Con este post inicio una serie de reflexiones sobre la actividad profesional que forman parte de una monografía (Claves para la gestión de despachos y firmas profesionales) que verá la luz próximamente.

LAS SEÑAS DE IDENTIDAD DE UNA FIRMA PROFESIONAL

Posicionamiento

La situación actual del mercado y los tipos de posicionamiento

En el mundo de los negocios, especialmente en este momento de declive económico, estamos asistiendo a un proceso de “comoditación” de los servicios. Ya no se buscan tanto a firmas innovadoras o de calidad excelente, porque los servicios prestados por los diferentes “jugadores” se han ido igualando, tanto respecto a lo ofrecido como al valor aportado. Ello se debe a diferentes causas : la innovación perdura poco en el tiempo debido a las enormes posibilidades de intercambio de información, la originalidad, rápidamente está a disposición de todo el  mundo; por otra parte, para acceder a los clientes , en muchos casos se establecen concursos, ofertas restringidas , departamentos de compras que aprietan los precios, etc. por lo que los honorarios están en continuo descenso; además, la calidad en general de los servicios prestados tiene, al menos, un nivel aceptable, basada en gran medida en el uso de las nuevas tecnologías y en el conocimiento compartido.

Por tanto, estamos sólo en el inicio de lo que ya empieza a conocerse como “industrialización de los servicios profesionales”, lo que probablemente nos va a llevar a dos grandes tipos de posicionamiento:

               Estrategia de costes: Aquellas firmas que apuesten por servicios «comodities”, con el mayor volumen posible, a precios ajustados, muy basadas en el uso de las tecnología, y ofreciendo confianza y seguridad en la resolución de problemas y en el cumplimiento de obligaciones legales. Es decir, despachos  “Pret a porter”, bien organizados, eficientes y cumplidores.

Para estos, el tamaño se revela como fundamental, y el uso intensivo de las tecnologías, indispensable.

              Estrategia de diferenciación: Las que se posicionen como oferentes de servicios de alto nivel, en los que las personas que lo prestan tienen gran conocimiento, criterio y experiencia, y en el que además de las competencias técnicas, se ofrezca y se perciba un compromiso, disponibilidad y proximidad permanente, son las organizaciones que hemos denominado “Grandes marcas” y “Alta costura”, en las que valor añadido y precio, son mayores.

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.