En las últimas décadas, la erosión de la confiabilidad se ha acentuado por la disponibilidad de mayor información y por el aumento de la corrupción, las malas prácticas, y la falta de liderazgo y gobernanza ética.

En las últimas décadas, la erosión de la confiabilidad se ha acentuado por la disponibilidad de mayor información y por el aumento de la corrupción, las malas prácticas, y la falta de liderazgo y gobernanza ética.
Hay que cambiar de mentalidad. Ya no caben horarios interminables, trabajo en fines de semana o correos electrónicos extemporáneos.
CincoDías Lunes 4 de enero de 2021 En el futuro, los algoritmos resolverán los conflictos judiciales y las...
La regulación ha de ser justa y equilibrada para todos, con el fin de no vulnerar los derechos de los trabajadores,...
EL FUTURO ERA ESTO El mundo tras la pandemia no debería ser algo que no podamos ahora esbozar: ya tenemos pistas sobre...
La situación de crisis económica ocasionada por la pandemia del COVID-19 es ya una realidad con efectos palpables en...
FIDE - 2020 Aunque estábamos advertidos, todo esto nos ha cogido por sorpresa. Los efectos del Covid-19 han...
Expansión - 2020 Capitalismo social: el papel de las firmas profesionales Durante el siglo XIX y gran parte del XX, la...
CincoDías - 2019 Los modelos que se van a ir imponiendo serán fórmulas mixtas, en las que coexistan los socios...
Lawyerpress - 2019 En un mercado global, complejo y competitivo, como es el de los servicios profesionales, está fuera...
El Economista - 2018 "La gran cuestión es si las máquinas serán las mejores para tomar decisiones difíciles" Siempre...
"La auditoría de Cuentas es fundamental, tanto desde el punto...